TEST FRONTAL LED LENSER MH7

El día es corto en invierno, y las posibilidades de entrenar con luz natural se reducen, así que un buen frontal nos puede abrir más oportunidades para salir a correr sin renunciar a la seguridad. En nuestra tienda de trail lo sabemos, y por eso acabamos de recibir la nueva colección de frontales de la marca Led Lenser, más potentes que nunca, ligeros y con mayor autonomía.
Nos ha llamado la atención los 600 lumens de potencia del Led Lenser MH7, frontal con gomas de sujeción tanto por la parte de atrás de la cabeza, como por la parte de arriba. Y como nos encanta probar juguetes nuevos, se lo hemos pasado a Iñaki Ruiz y María Irigoyen para que lo estrenen, y nos cuenten cómo funciona. Ahí van sus conclusiones:
Nuevo frontal de la marca LEDLENSER con capacidad de hasta 600 Lumen.
Datos técnicos:
• 140gr (con batería Li-ion)/ 145gr (con 2 pilas AA)
• IP54 (estanqueidad)
• Intensidades:
o Posición Power (400 lumen) 2h 50’ + 1h 30’ en reserva. Total actividad 4h 20’.
Gran potencia y máximo alcance. Permite correr a ritmos rápidos, por todo tipo de terreno, ya sean técnicos o no.
Parpadea al entrar en la reserva y automáticamente se coloca en modo bajo consumo. Durante 1h 30’ permite correr a ritmos ágiles por zonas no técnicas y con más atención y bajando ritmos, si el terreno se complica.
o Posición Mid-Power (170 lumen) 7h 30’ + 50’ en reserva. Total actividad 8h 20’.
Iluminación más que suficiente, para mantener ritmos de competición en todo tipo de terreno. Da más de 7h de autonomía, lo que permite aguantar la noche sin cambio de batería.
o Boost (600 lumen), esta opción nos permite aumentar la iluminación por encima de modo Power durante 10 segundos, retornando a la posición anterior seleccionada.
o Con 2 pilas AA, en posición Mid-Power 7h20’ + 1h en reserva. Total actividad 8h 20’.
• Interruptor encendido. El frontal funciona con un único botón facilitando su manejo. Sistema sencillo y muy intuitivo. Pero conviene dar un vistazo a las instrucciones.
• Enfoque. Además de las 3 posiciones de intensidad + 1 intermitente, se puede regular la amplitud del campo con un sencillo giro de la lente. Esto nos permite un gran angular o enfoque más preciso según el terreno donde nos movamos (pistas, caminos abiertos, sendas estrechas, bosques…)
• Ajuste. 2 cintas elásticas ajustables, una circular y otra superior.
Permite una buena sujeción. No se mueve prácticamente incluso en bajadas.
Inconveniente, más volumen al guardarlo en la mochila.
En chicas con coleta, cuesta un poco ajustar la cinta superior, al no quedar centrada del todo. Sin embargo, una vez ajustado, no se mueve.
• Cable USB con imán. El frontal solo incluye el cable. No es un cable universal micro USB, que hubiera sido más práctico. La batería está al 100% en unas 4h.
De los frontales que he probado hasta la fecha, LEDLENSER, PETZL…éste, lo considero el más recomendable. Salvando los pequeños inconvenientes ya dichos, tiene una capacidad de iluminación excepcional. Permite correr de noche con total seguridad. Gracias a su gran potencia vemos el relieve del terreno con el tiempo suficiente para adaptar la pisada y prever la siguiente zancada.
En función de lo que vayamos a necesitar podemos usar el modo Power , menos de 3h o el modo Mid-Power para ultras si requerimos de iluminación durante toda la noche. Ambas opciones con visibilidad perfecta.
Comparándolo con su “hermano” LEDLENSER H7.2 , destacaría la mayor autonomía, mejor sujeción y sobre todo el modo reserva que permite estirar el cambio de batería o pilas.
Gracias a María e Iñaki por su tiempo !! Y vosotros , ya sabéis.... con estos frontales, ya no tenemos excusa para no salir a entrenar. Muy recomendable una salida montañera a la luz de los frontales. La vista de las poblaciones iluminadas por la noche siempres es atractiva, y ver amanecer desde la cima de un monte puede ser una gran manera de empezar el día.... o prefieres subir de día y bajar de noche ??? Para todo, un buen frontal es un complemento imprescindible en el armario de cualquier corredora.
Últimas Noticias
- Sile Alegría: Review Zapatillas Kjerag de NNormal
- Álvaro Ramos: crónica CCC 2022
- Asier Labairu: Entrenar con calor para competir con calor.
- Álvaro Ramos: Crónica Transgrancanaria 2022
- HABLEMOS DE BROOKS
- NUEVO SERVICIO: ASESORAMIENTO BIOMECANICO
- NUEVA TIENDA A4XKM EN PAMPLONA
- TEST FRONTAL LED LENSER MH7
- LA SPORTIVA LYCAN II: POLIVALENCIA A BUEN PRECIO
- NUTRICION PARA CORREDORES
- TEST SALOMON SENSE PRO 4, POR ALVARO RAMOS
- RETO SUB 7h EN NAFARROA XTREM 68K DE ÁLVARO RAMOS
- HOKA: MAFATE O SPEEDGOAT ?
- seguridad montaña
- Entrenamientos personales con Asier Laibaru